Star Services
01005102290
+201553800485
Star Services
01005102290
+201553800485
Kenia & Tanzania
Kişi başı fiyat: 4.231 €

Kenia & Tanzania

Dan beri
4.231 €
Kişi başı fiyat
Dan beri
4.231 €
adam başı fiyat

Tanım

África del Este es el África de los anhelos de la infancia, un reino salvaje de paisajes extraordinarios, pueblos y vida silvestre en uno de los rincones más bellos de nuestro planeta. En este programa, combinamos los dos países que ocupan el primer lugar en cuanto a safaris en el mundo, Kenia y Tanzania y dentro de estos destinos seleccionamos los mejores parques y más espectaculares del continente.

Visitando: Nairobi, Reserva Nacional de Masái Mara, Lago Victoria, Parque Nacional Serengueti, Área de Conservación del Ngorongoro, Arusha.

En Masái Mara el viajero encuentra el África que uno siempre ha soñado. Una tierra de grandes sabanas, inmensas manadas de animales y pueblos de arraigadas tradiciones .Las onduladas sabanas de esta reserva albergan una de las mayores concentraciones de vida salvaje del planeta, y sirven de marco para la legendaria gran migración de ñus. A partir de agosto, las llanuras del Masái Mara se encuentran literalmente tomadas por millones de estas criaturas, junto con manadas de cebras, elefantes y jirafas. A la cola de este auténtico bufé andante siguen invariablemente grupos de leones, guepardos solitarios y jaurías de hienas.

Tanzania es la tierra de los safaris. Aquí, los ñus salen en estampida por las llanuras, los hipopótamos se amontonan en los ríos, los elefantes trotan por doquier y los chimpancés se columpian en los árboles. Vaya adonde vaya, el viajero encontrará oportunidades únicas para disfrutar de la vida salvaje. Aunque, por encima de todo, es su gente –con su calidez y modales característicos, unidos a la dignidad y belleza de sus culturas– lo que hace de Tanzania un destino tan memorable. Es muy probable que el viajero se marche deseando volver, para oír decir a los tanzanos “karibu tena” (“bienvenido de nuevo”).

Ziyaret

Día 1. Martes. Nairobi.
Día 1. Martes. Nairobi.

Llegada y traslado al hotel. Alojamiento, en el hotel Eka Hotel

Día 2. Miércoles. Nairobi – Reserva Nacional del Masai Mara.
Día 2. Miércoles.  Nairobi – Reserva Nacional del Masai Mara.

Desayuno y traslado hasta el aeropuerto Wilson para coger la AVIONETA con destino a la majestuosa Reserva Nacional del Masai Mara, considerada la perla de la naturaleza del país. El vuelo en avioneta le proporcionará un vuelo escénico sobre esas colinas tapizadas por praderas y salpicadas de acacias que tanto les recordará al auténtico paisaje de África en la mítica película “Memorias de África”, recepción en la pista de aterrizaje y comienzo del safari. “El jardín de la Madre Tierra se llama Maasai Mara”. No hay mejor frase que describa la experiencia que ofrecerán en esta reserva, una explosión de vida salvaje en estado puro, el lugar donde un millón y medio de ñus que cruzan cada año los míticos ríos Mara o Sand. Antílopes de todo tipo, cebras, elefantes, felinos… todos serán nuestros objetivos en estos días de safari en la Reserva Nacional de Maasai Mara. Alojamiento en el Olengoti Eco Safari Camps (East Africa Camps).

Día 3. Jueves. Reserva Nacional del Masai Mara - Safari a pie.
Día 3. Jueves. Reserva Nacional del Masai Mara - Safari a pie.

Otro día más en la Reserva Nacional del Masai Mara les permitirá disfrutar de la rica diversidad de vida salvaje e invitará a recorrer sus riachuelos y sabanas en búsqueda de leones, leopardos, rinocerontes, búfalos... hasta llegar a orillas del imponente río Mara, con sus aguas chacoloteadas en las que, a pocos metros, retozan los hipopótamos y descansan los cocodrilos. El cauce del Río Mara, es la barrera natural que deben atravesar cada año los grandes rebaños migratorios de ñues y cebras que se desplazan entre la Reserva del Masai Mara y el PN del Serengeti, formando un espectáculo realmente sobrecogedor, teniendo que salvar en el río infinidad de cocodrilos. Bush Walk: safari a pie a través de alguno de los principales puntos de cruce de la Gran Migración, a orillas del río Mara, acompañados del guía y de un ranger de la reserva. En el alojamiento se encontrarán en una zona privilegiada para seguir los pasos de la Gran Migración.

Día 4. Viernes. Reserva Nacional del Masai Mara – Lago Victoria.
Día 4.  Viernes. Reserva Nacional del Masai Mara – Lago Victoria.

De madrugada, opcionalmente para los más románticos, podrán hacer un safari en GLOBO en el que sobrevolar en silencio las manadas al despuntar el sol, para acabar tomando tierra frente a un desayuno con champán en medio de la sabana, al más genuino estilo de los safaris de antaño. Por la mañana, de camino a la salida del parque se despedirán elegantes jirafas, topis, gacelas, ñus, cebras, multitud de aves… a lo largo de la columna vertebral de la reserva, el río Mara, que continuando camino hacia la oeste llega hasta el siguiente destino, el Lago Victoria. También conocido como Victoria Nyanza o Ukerewe, los recibirá con su idiosincrasia y biodiversidad. 

Llegada prevista al atardecer para disfrutar de la puesta de sol y de la riqueza ornitológica que ofrece este paraíso desconocido. Este día pasarán los trámites de frontera para entrar en Tanzania. Alojamiento en el Speke Bay Lodge.

Día 5. Sábado. Lago Victoria -Parque Nacional del Serengeti.
Día 5. Sábado. Lago Victoria -Parque Nacional del Serengeti.

Después del desayuno darán un paseo en barca donde podrán observar a los pescadores y sus tradicionales formas de pesca y la infinidad de aves que habitan el lago. Continuarán hacia el Parque Nacional del Serengeti, en Tanzania, prolongación natural de la Reserva Nacional de Masai Mara en Kenia. Las fronteras, sin embargo, son ignoradas por los animales que, en su búsqueda de pastos frescos, las cruzan cada año entre julio y octubre: cerca de un millón y medio de ñus, 250.000 cebras y medio millón de gacelas, seguidos en corto por leones y hienas complacidos ante tal concentración de carne. Es la famosa Gran Migración, que despacha uno de los espectáculos más sobrecogedores de la naturaleza en el mundo entero. Esta noche los recibirá el personal del campamento, le calentarán el agua para que esté a punto en su tienda, con baño y ducha privados, a su regreso del safari y pueda relajarse antes de una cena a la luz de las estrellas, todo al más puro estilo Memorias de África.Alojamiento en el Pumzika Luxury Safari Camp Serengeti. (East Africa Camps).

Día 6. Domingo. Parque Nacional del Serengeti.
Día 6. Domingo. Parque Nacional del Serengeti.

Segundo día en el Tented Camp en mitad de Seronera (PN Serengeti). Los mejores safaris, o al menos la mayor probabilidad de presenciar escenas de caza, tienen lugar al amanecer, cuando la sabana se despereza y los animales nocturnos están aún activos, y al atardecer. Dedicarán estos momentos para encontrarse con los cinco grandes, los conocidos como “Big Five”: leones, búfalos, elefantes, rinocerontes y leopardos. Además de estos protagonistas indiscutibles, por las extensiones de estas sabanas infinitas asoman todos los años grandes manadas de herbívoros, siempre alerta ante la entrada en acción de un guepardo o una manada de leonas. Dormirán en mitad de uno de los mayores santuarios de fauna salvaje del planeta, dormirán en la “llanura sin fin”. Sus paisajes responden a la imagen mítica de África: grandes espacios, cielos de un azul profundo salpicados de nubes, de amaneceres frescos y atardeceres de fuego, y de noche, un despliegue único de estrellas. Alojamiento.

Día 7. Lunes. Parque Nacional del Serengueti – Área de Conservación del Ngorongoro.
Día 7. Lunes. Parque Nacional del Serengueti – Área de Conservación del Ngorongoro.

Dedicarán la última mañana en Serengueti a rastrear la fauna salvaje que seguramente habrán escuchado de cerca la noche anterior, recorriendo con atención otra singularidad, los kopjes, islas de rocas en un mar de hierba donde les encanta descansar a leones o leopardos. Poco antes de dejar atrás la llanura sin fin, empezarán a encontrar de nuevo pastores masáis con sus rebaños y coloridas “shuka” o mantas masáis, pastando cerca de la Garganta de Olduvai, una de las cunas de la Humanidad, donde se han encontrado muchos fósiles y artefactos de los primeros homínidos: estarán ya en el Área de conservación del Ngorongoro. Visitarán una Boma Masái o poblado masái para vivir de primera mano sus ancestrales tradiciones y forma de vida en el área del Ngorongoro, su siguiente destino para esta noche. Este campamento le proporcionará además de vistas espectaculares sobre el Cráter del Ngorongoro (es el único Tented Camp que disfruta de estas vistas) una experiencia Masái auténtica. Poder convivir y disfrutar de una charla y una copa de vino alrededor del fuego junto con los Masáis que custodian el campamento, seguro que se convertirá en un recuerdo para siempre. Alojamiento en Pakulala Ngorongoro Safari Camp- al borde del cráter a 2.300m de Altura.

Día 8. Martes. Área de Conservación del Ngorongoro- cráter del Ngorongoro -Arusha.
Día 8. Martes.  Área de Conservación del Ngorongoro- cráter del Ngorongoro -Arusha.

Con los primeros rayos de sol bajarán en vehículos 4x4 al interior de la Caldera del Ngorongoro para su game drive. Ninguna reserva ofrece un espectáculo tan grandioso como el cráter del Ngorongoro. Una caldera volcánica de 600 metros de profundidad y más de 20 kilómetros de diámetro que contiene la mayor concentración “permanente” de vida salvaje de África. El cráter del Ngorongoro, gigante volcán que en su época quizá fuera más alto que el propio Kilimanjaro alberga en su interior a miles de ñus, cebras, búfalos, gacelas, leones, rinocerontes… que al contrario que en el Serengeti prácticamente no migran, debido a la continua presencia de agua en la zona que les asegura su permanente sustento. El cráter da nombre al área de conservación en el que está situado: espectacular paisaje, habitado por más de 40.000 pastores masáis, dominado por el Valle del Rift y los nueve volcanes de Ngorongoro que se surgieron hace más de 4 millones de años. El único que está actualmente activo es el Ol Doinyo Lengai, la montaña de dios para los Masáis. Después de esta exclusiva experiencia dentro de la caldera del llamado “volcán del Edén”, continuarán hacia la ciudad de Arusha. Llegada y alojamiento en The Arusha Hotel (Four Points By Sheraton Arusha) .Alojamiento.

Día 9. Miércoles. Arusha.
Día 9. Miércoles.  Arusha.

Desayuno en el hotel. A la hora acordada realizarán el traslado al aeropuerto. Para abordar el vuelo (no incluido), hacia su próximo destino o ciudad de origen.


Importante:

- Existe posibilidad de realizar cualquier  modificación sobre el itinerario. Consultar  opciones.

- Recomendamos reservar con la mayor antelación posible para garantizar disponibilidad aérea y terrestre. Los alojamientos seleccionados son íntimos y exclusivos y disponen de pocas habitaciones.

- Los pasajeros con vuelos desde Arusha posteriores a 13:00 horas, tendrán que  reservar obligatoriamente un DAY USE en  el hotel de Arusha con un coste de 125 €.

- Los niños deberán compartir siempre habitación estándar con 2 adultos. Si la disponibilidad es en habitación familiar, se verificará el suplemento y se confirmará el precio al momento de reservar.


***Fin de los servicios***

Kılavuz dilleri

Español
1 Günü: Nairobi
2 Günü: Nairobi, Maasai Mara
3 Günü: Maasai Mara
4 Günü: Maasai Mara, Victoria Gölü
5 Günü: Victoria Gölü, Serengeti (Tanzanya)
6 Günü: Serengeti (Tanzanya)
7 Günü: Serengeti (Tanzanya), Ngorongoro
8 Günü: Ngorongoro, Arusha
9 Günü: Arusha
  • Alojamiento: 1 noche en Nairobi, 2 noches en Masai Mara, 1 noche en Lago Victoria, 02 noches en el Serengeti, 01 noche en el Ngorongoro y 1 noche en Arusha, en los hoteles previstos o similar categoría.
  • Desayuno diario desde el día 2 
  • Pensión completa durante todo el safari. 
  • Guía-conductor de habla hispana en Kenia (Masai Mara) y todo Tanzania.
  • El traslado de salida en Tanzania puede ser con guía de habla inglesa. 
  • Traslado aeropuerto Nairobi-Hotel. (Conductor habla inglesa)
  • Traslado hotel Nairobi a Wilson airport. (Conductor habla inglesa)
  • Avioneta al Masai Mara.
  • Safari a pie a través de los principales cruces de la migración a orillas del Río Mara.
  • Lodge en Lago Victoria.
  • Transporte en vehículo 4x4 Land Cruiser en regular / privado para 2 o 4 o 6 personas especialmente preparado para safari durante todo el recorrido.
  • East África camps: Masai Mara, Serengueti y Ngorongoro. Todos los safaris, cuentan con té y café incluido.
  • Todos los safaris en 4x4.
  • Vehículos 4X4 en el Cráter del Ngorongoro.
  • Visita al poblado de Masai.
  • Agua embotellada durante toda la actividad de safari dentro de los parques.
  • Entrada a los Parques y Reservas Nacionales.
  • Tasas de alojamiento dentro de los parques y Reservas Nacionales.
  • Seguro Flying Doctors.
  • Servicios en compartido.
  • Fee bancario del 2% sobre el valor del plan.
  • Manejo de 1 maleta por persona, maletas adicionales serán cobradas.
  • Tarjeta de asistencia médica por 09 días.
  • Sim Card (cortesía) , una por reserva. Aplican condiciones y restricciones.
  • Tiquetes aéreos Internacionales, impuestos tasas o contribuciones que los graven tales como: IVA, tasa aeroportuaria, impuestos de combustible, tarifa administrativa, impuestos de aeropuertos y salida de los países de origen y destino, otros cargos (sujetos a cambio).
  • Tasas de aeropuerto
  • Tasas locales
  • Visados de Tanzania y Kenia.
  • Globo en Masai Mara y en el Serengeti.
  • Actividades opcionales.
  • Noches adicionales en Nairobi y Arusha.
  • Extensión al Lago Eyasi.
  • Refrescos y bebidas alcohólicas en los Lodges, hoteles o Tented Camps.
  • Propinas. La propina es parte integrante de la cultura africana y los trabajadores siempre esperarán una gratificación en reconocimiento a su trabajo bien hecho. La propina no es obligatoria, pero forma parte de la cultura africana –especialmente en los sectores del turismo, restauración, servicios…– y si apreciamos el servicio de los equipos es normal y muy recomendado expresar nuestro agradecimiento a través de una propina, como muestra de gratitud por el buen trabajo realizado y la calidad de asistencia prestada durante la ruta, siempre totalmente voluntaria.
  • El guía-conductor de habla hispana les podrá orientar sobre las propinas en los campamentos, pero a modo de referencia una cifra razonable pueden ser unos 2 euros por persona y día en cada uno de los alojamientos en los que permanecerán. Este importe se suele entregar al camp manager de cada alojamiento en el momento en que se junta el staff para la despedida, y él se encarga de repartirlo entre los trabajadores.
  • Por otro lado, al guía-conductor, que es sin duda es parte fundamental, durante todo el safari y parte integral de su experiencia en África, una referencia para orientarlos sería una propina de 15-20 euros, por persona y día de safari.
  • Gastos de carácter personal, bebidas, comidas, extras, regalos, lavandería en hoteles, etc. No mencionadas explícitamente en el programa
  • Suplementos de fechas especiales como: Semana Santa – Feriados –Navidad-Año nuevo y fechas de Grandes eventos, obligatorios.
  • Bebidas en las comidas mencionadas en el programa.
  • Registro de entrada en hoteles antes de la hora prevista 03:00 p.m. y de salida después de las 12:00 m. (Horarios sujetos a cambio sin previo aviso y/o políticas estipuladas por los hoteles)
  • Cualquier impuesto vigente a la fecha del viaje.
  • Propinas a guías y conductores.
  • Servicio de maleteros.
  • Cualquier gasto o servicio no detallado.

Olası konaklama yerleri

6 konaklama
Bizimle iletişime geçin